Descubre cómo conseguir una vida saludable a través de las rutinas de hábitos saludables. Disfruta de los beneficios de un estilo de vida sano y olvídate de los medicamentos.
Los beneficios de una vida saludable son múltiples. Tener una rutina de hábitos saludables nos va a permitir mantenernos activos y realizar un montón de actividades. Sin una salud fuerte y vigorosa no podríamos realizarlas con éxito. Nuestra satisfacción interna irá en aumento y se mantendrá en lo más alto.
No debemos olvidar que si no tenemos una buena salud, nuestras posibilidades de realizar actividades que nos gustan se reducen drásticamente.
¿Qué es una vida saludable?
Entendemos por vida saludable todos aquellos actos que realizamos diariamente para contribuir a tener una buena salud. Una vida sana no se consigue de un día para otro, sino que tenemos que ser constantes. Hay que tener una buena base planificada de hábitos saludables que queremos seguir. De ese modo, nuestro cuerpo y nuestra mente se irán aclimatando a unos ritmos de vida diferentes. Como norma habitual, suele ser más común encontrarse casos en los que las personas tienen rutinas de vida que son poco o nada saludables. Quizá es así, porque es más fácil y cómodo que hacerlo correctamente (o al menos esa es la creencia popular).
Debido a la gran desinformación que poseen muchas personas, tienen menos posibilidades para poner solución al problema de llevar una vida poco saludable. Por suerte, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para ponerte en marcha cuanto antes. La información que vas a encontrar te va a ser muy útil si desconoces por dónde empezar y cómo continuar. Puedes navegar por las diferentes secciones de la web para encontrar todo lo que necesites saber.
¿Por qué tener una vida saludable?
Los estilos de vida saludable son una forma eficaz y gratuita de evitar muchas visitas al médico. Además de contribuir a tu bienestar personal, estarás contribuyendo al general de la población que te rodea. Tener una vida saludable no es un capricho, es una obligación. Si te dejas llevar por las corrientes de pensamientos populares, falsos mitos o medios cuyo fin es vender diferentes productos acabarás obteniendo conclusiones erróneas. Lo mejor es ponerse en manos de expertos en la materia que sepan contarte las cosas tal y como son. En esta web de hábitos saludables, tienes información de calidad y de manera gratuita. Ahora está en tus manos que decidas aplicarla para mejorar y fortalecer tu salud. ¡No lo dudes, déjate aconsejar por las personas que tenemos formación relacionada con estos temas! Tu salud no es algo que puedas ni debas poner en manos de cualquiera.
Hábitos saludables como forma de vida
Tampoco hay que obsesionarse con el tema, pero interiorizando los hábitos saludables de manera diaria no necesitaremos hacer un esfuerzo extra para mantener nuestra vitalidad. Es una cuestión de ser disciplinado. En vez de hacer las tareas que van surgiendo de cualquier manera, hacerlas bien desde el principio. Nos va a costar el mismo esfuerzo. Si nos alimentamos de manera correcta, dormimos, mantenemos una postura adecuada, repartimos el peso cuando lo transportamos de un lugar a otro, si realizamos actividad física con asiduidad,… todo ello va a suponer un gran beneficio para nuestro cuerpo. De no realizarlo así, a medida que nos vayamos haciendo mayores vamos a comprobar que todo lo que hemos hecho mal acaba teniendo una repercusión negativa en nuestro sistema corporal.
Cualquier persona desea en su vida los beneficios de una vida saludable que vas a alcanzar si sigues los consejos sobre hábitos saludables que te propongo. Estoy seguro de que no te vas a arrepentir.
La constancia como factor clave para conseguir una vida saludable
Para conseguir llevar a cabo diariamente rutinas de hábitos saludables necesitas ser constante. No puedes hacerlo un día bien y el resto de días de la semana hacerlo de manera incorrecta. Quizá sea una de las partes más difíciles de conseguir, puesto que no es sencillo acostumbrarse a este tipo de vida si nunca la has llevado.
Es importante que desde pequeños se nos eduque en este modo de vivir para cuidar nuestro cuerpo. Si eres capaz de tener este tipo de hábitos desde una edad temprana, estoy seguro de que los mantendrás el resto de tu vida. En caso de que seas ya adulto, tendrás que ponerle más dedicación. Si has llevado hasta ahora una vida poco o nada saludable es probable que te cueste coger la inercia de los hábitos saludables. Pero no te desanimes si ves que tienes problemas al principio para conseguirlo. Todos los comienzos son duros, pero gracias tu constancia lo vas a conseguir. Te lo aseguro
¿Qué beneficios tiene una vida saludable?
Todo van a ser beneficios. Tanto para ti como para el resto de la sociedad que te rodea. Vamos a ver por partes que mejoras concretas vas a conseguir si cumples con tu rutina de vida sana.
Beneficios de llevar una vida saludable para ti
- Te sentirás mejor en general. Tu cuerpo y tu mente estarán más liberados y conseguirás hacer cosas que antes no podías.
- Se reducirá tu fatiga a la hora de realizar cualquier actividad física, ya que ganarás resistencia y fuerza.
- Al sentirte bien contigo mismo, lo expresarás al exterior y los demás lo percibirán. De este modo, mejorarán tus relaciones sociales.
- Descansarás correctamente lo que hará que estés lleno de energía cada mañana.
- Irás siempre limpio y aseado, lo cual te hará sentir más cómodo en situaciones de relación con otras personas.
- Tomarás decisiones correctamente gracias al equilibrio mental que posees. Sabrás controlar tus impulsos en cada momento y situación.
- No tendrás problemas de espalda puesto que cuando estés sentado, tumbado o practicando actividad física siempre te mantendrás en la postura correcta.
- Tendrás la suficiente capacidad crítica y responsable para no caer en el consumo de sustancias tóxicas.
- Llevarás una alimentación variada y equilibrada que hará que tu cuerpo y tu mente se mantengan fuertes y sanos.
- Practicarás actividad física reduciendo al mínimo el riesgo de sufrir lesiones.
Beneficios de llevar una vida saludable para la sociedad en la que vives
- Reducirás gastos al sistema sanitario, ya que caerás enfermo muchas menos veces gracias al fortalecimiento de tu sistema inmunitario.
- Disfrutarás ayudando a los demás a que consigan empezar con su rutina de hábitos saludables. También les comentarás todos los beneficios que a ti te ha aportado para convencerlos de que lo hagan.
- Cuando vayas en transportes públicos, nadie se quejará del mal olor que podría provenir de ti en caso de que no siguieses tu rutina de aseo diario. El resto de personas se sentirá cómoda al ir a tu lado.
- Serás respetuoso con el medio ambiente que te rodea y como consecuencia contribuirás a mantener el planeta limpio y en buen estado para las futuras generaciones.
- Viajarás por el mundo con la mente abierta y siempre dispuesto a aprender de las diferentes culturas que te encuentres a tu paso. Serás capaz de aceptar a cualquier tipo de persona sin importante su origen o condición.
Vida saludable. Ejercicio y alimentación
Dentro de los diferentes hábitos saludables que existen, dos de los más influyentes son el ejercicio físico y la alimentación. De ellos va a depender en gran medida cómo se va a encontrar nuestro cuerpo. Los alimentos que ingerimos tendrán una influencia de prácticamente el 80% en nuestra condición física. El 20% restante vendrá dado por la actividad física que realicemos. Por eso es muy importante cuidar la alimentación.
El resto de hábitos saludables también tienen una importancia vital para tu salud. Juntos forman un gran equipo que te protege de enfermedades que se pueden evitar si sigues tu rutina. Realiza todos a diario y pronto comenzarás a ver resultados. Puedes comprobarlo haciéndote una analítica de sangre antes de empezar y tres meses después. Te garantizó que si has seguido una serie de hábitos saludables, vas a mejorar y mucho tus resultados. Antes de recibir los informes médicos, también percibirás que tienes un mayor bienestar. Te vas a sentir bien contigo mismo y con tu cuerpo.
Vida saludable y actividad física
La actividad física va a estar muy relacionada con un estilo de vida saludable. El cuerpo está construido para moverse. Todo lo que tenga que ver con comportamientos sedentarios, va en contra de nuestra naturaleza humana. Años y años de evolución han servido para forjar al ser humano como una especie nómada y preparada para cambiar de asentamiento en función de las necesidades alimenticias que pudieran surgir. Debido a la estabilización de la población y la formación de núcleos urbanos, el sedentarismo cada vez está más presente entre las personas. Y no solo eso, sino que es una de las causas que provocan más enfermedades en el cuerpo y la mente.
Vida saludable y alimentación
Llevar una dieta sana y equilibrada en función de las características de tu cuerpo, será el factor principal para definir tu condición física. Un cuerpo sano se consigue a través de una alimentación sana. En un mundo tan globalizado como éste, es fácil encontrar cualquier alimento en casi cualquier lugar del mundo. Es por eso que no importa dónde vivas para poder llevar una alimentación sana. Debes saber que comer bien es comer al menos cinco veces al día e ingerir alimentos varios que nos proporcionen diferentes nutrientes. No debes saltarte ninguna comida de las cinco que son obligatorias.
No es recomendable para una buena salud realizar dietas que te exijan estar sin comer. Tienes que aprender a distinguir qué información es de calidad de la que no lo es. Llevar una alimentación saludable y equilibrada no es caro. Probablemente sea más barata (y por supuesto más beneficiosa) que llevar una dieta a base de alimentos precocinados, con multitud de añadidos químicos, gran cantidad de grasas no beneficiosas,…
«Somos lo que comemos», es la frase que define la importancia de la alimentación en tu vida.
Vida saludable para quedar embarazada
Si tu objetivo a corto/medio plazo es quedarte embarazada, debes de tener una vida saludable. En primer lugar, será beneficioso a la hora de que tus óvulos puedan ser fecundados (en el caso del padre, para que su esperma sea de calidad también debe de llevar una vida sana). Una vez que consigáis que el embarazo se dé, debéis seguir cuidándoos. En el interior de tu cuerpo va a vivir tu bebe durante nueve meses. En todo ese tiempo, él se va a alimentar de lo que tú le transmitas. Por lo tanto si tú comes mal, el bebé comerá mal. Si tú fumas, el bebé fuma. Si tú duermes poco, el bebé no descansará como debería,…
La mejor opción es tener una serie de pautas de hábitos saludables antes, durante y después del embarazo. De ese modo, conseguirás un entorno familiar sano y favorable para que el bebé y futuro niño se desarrolle correctamente. Además le inculcarás y educarás en una forma de vida saludable que le servirá para siempre. Está demostrado que los hábitos saludables que se comienzan desde edades tempranas son más fáciles de consolidar. Por lo tanto estarás dejando a tu hijo un legado muy beneficioso para él durante el resto de su vida.
Una vida sana es la mejor opción
Si tuvieras que elegir entre llevar una vida sana o una vida que no sea nada saludable, seguramente elegirías la primera. Ésto es así porque a todo el mundo nos gusta sentirnos lo mejor posible. Mucha gente confunde el llevar una vida saludable con el ser esclavo de una dieta o de una rutina de ejercicios físicos. Considerarlo así es un gran error. Ello hará que tu mente se bloqueé y no quieras empezar a vivir de forma más saludable puesto que tendrás miedo de hacerlo.
Los hábitos de vida sana no consisten en dietas extremas para adelgazar, sino en realizar tus cinco comidas saludables diarias cada día. Puede parecerte algo similar pero no lo es. Si llevas una dieta para adelgazar seguramente consistirá en comer menos veces de las que tu cuerpo necesita al día. Con esta opción, además te prohibirán multitud de alimentos. Por otro lado, si sigues una alimentación saludable y equilibrada no tendrás que descartar ningún alimento de tu dieta y mucho menos pasar hambre por saltarte alguna comida del día.
En cuanto al ejercicio físico que realices tendremos por un lado las rutinas de deporte extremo y por otro la actividad física saludable. Las primeras te garantizo que a medio-largo plazo son perjudiciales para tu salud. Aparecerán en tu cuerpo enfermedades en forma de lesiones musculares y articulares. Incluso podrían ser más graves si realizas estas actividades a un ritmo que no es el apropiado para tus condiciones físicas. En cambio, si practicas ejercicio físico acorde a tus posibilidades conseguirás mejorar tu salud. Lo lograrás gracias a la adecuación de la práctica a tu forma física, tu peso, tu talla y otros factores determinantes.
La edad no influye si quieres llevar una vida saludable
Tu cuerpo se va a adaptar rápidamente. Si hasta ahora no has llevado una vida sana, todavía estás a tiempo. Puedes cambiarlo si quieres y lo mejor es que empieces ya. No importa la edad que tengas. Cada día de tu vida vale lo mismo. Si tienes la opción de poder vivir el resto de tus días de la mejor forma posible, ¿lo vas a rechazar? Sé inteligente y comienza tu vida saludable. Irás notando la mejoría con mucha rapidez.
En un extremo tendríamos a las personas que forman la denominada la tercera edad y en el otro a los niños. Es lógico que los que empiecen a seguir comportamientos saludables desde pequeños, se beneficiarán durante más tiempo de los mismos. Pero nunca es tarde para empezar. Por muy mayor que sea una persona, si lleva una vida sana se va a sentir mejor. La vida saludable en la tercera edad debe ser uno de los ejes en torno a los que gire el cuidado de estas personas. En muchos casos, son personas que han trabajado mucho durante su vida y al llegar la jubilación se sienten inútiles y desplazados incluso por sus propios familiares. Gracias a los hábitos saludables, pueden recuperar esa vitalidad «perdida» y orientarse a realizar tareas que puedan beneficiar a toda la sociedad que les rodea.
Por otro lado, si tienes hijos te invito a que les hables de este tema. Seguramente lo hayan tratado en el colegio, pero necesitan asentar este comportamiento en casa. Eres una influencia enrome para ellos. Si tú lo haces bien, ellos lo harán bien. Copian tus gestos y tus actos más de lo que te imaginas. Sé el mejor ejemplo que puedas ser. Si tienes alguna duda sobre cómo conseguir que tus hijos lleven una vida sana, consulta la sección de hábitos saludables para niños.
🏥 Especialista en educación para la salud y hábitos saludables de vida. Redacto en esta web todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera profesional. Mi objetivo es ayudar a cualquier persona, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentre, a llevar un estilo de vida más saludable. 🌍💙