La receta de crema de calabacín o puré de calabacín es un plato exquisito, saludable y muy fácil de preparar en poco tiempo. Podemos tomarlo a la hora de la comida o de la cena, indistintamente, debido a que es bastante ligero y nuestro estómago lo digiere fácilmente.
La textura de esta crema de calabacín tiene que ser fina. Si no te gusta encontrarte ningún trozo de cebolla o de otro ingrediente, lo mejor es que en el paso de batir lo dejes todo bien batido. También tienes la opción de colarla con un colador antes de servirla. Se puede comer tanto en caliente como en frío, eso ya depende de tu gusto y de la época del año en la que nos encontremos.
Es un plato muy simple pero a la vez lleno de múltiples sabores que harán las delicias de tu paladar. Un básico en cualquier dieta de comida saludable. ¿A qué esperas para empezar a cocinarlo?
Receta de Crema de calabacín
Éstos son todos los ingredientes que vamos a utilizar para preparar nuestra crema de calabacín (o puré de calabacín).
Troceamos la cebolla en partes grandes sin atender mucho a su tamaño (pueden ser trozos grandes, ya que más adelante se van a batir por lo que el tamaño no importa).
El ajo lo cortamos en láminas.
Lo echamos todo en una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra y lo ponemos a fuego medio-alto hasta que se empiece a dorar.
Cortamos los 2 calabacines primero en láminas gruesas y después cada lámina la dividimos en 4 trozos como se puede apreciar en la imagen.
Una vez que tenemos los trozos de calabacín partidos, los añadimos a la cazuela junto con el ajo y la cebolla que se estaban friendo anteriormente.
A la mezcla que ya tenemos en la cazuela, le añadimos los 50cl de leche y la pastilla de caldo de carne.
Removemos bien el contenido de la cazuela para que todos los ingredientes se mezclen de manera correcta.
Quitamos los envoltorios de los 2 quesitos.
Echamos los 2 quesitos en la cazuela.
Empezamos a batir (con la batidora) toda la mezcla dentro de la cazuela sin separarla del fuego.
Una vez batido todo, tiene que quedar de este modo.
Hay que tener cuidado con la sal. Se puede probar antes de echarla, ya que la pastilla de caldo, la cebolla y los quesitos dan sabor a nuestra crema de calabacín.
Antes de servirla te recomiendo que la cueles con un colador para que quede una crema uniforme y sin trozos de ningún ingrediente.
¡Ya lo tenemos! ¡Es hora de disfrutar de este plato tan saludable!
Cocinar esta crema de calabacín nos llevado poco tiempo. Es ideal para poder realizarla cualquier día de diario que vayamos con prisas a la hora de comer. Espero que lo disfrutes y que sigas animándote a preparar nuevas recetas para llevar un estilo de vida más saludable.
Ingredientes
Instrucciones
Éstos son todos los ingredientes que vamos a utilizar para preparar nuestra crema de calabacín (o puré de calabacín).
Troceamos la cebolla en partes grandes sin atender mucho a su tamaño (pueden ser trozos grandes, ya que más adelante se van a batir por lo que el tamaño no importa).
El ajo lo cortamos en láminas.
Lo echamos todo en una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra y lo ponemos a fuego medio-alto hasta que se empiece a dorar.
Cortamos los 2 calabacines primero en láminas gruesas y después cada lámina la dividimos en 4 trozos como se puede apreciar en la imagen.
Una vez que tenemos los trozos de calabacín partidos, los añadimos a la cazuela junto con el ajo y la cebolla que se estaban friendo anteriormente.
A la mezcla que ya tenemos en la cazuela, le añadimos los 50cl de leche y la pastilla de caldo de carne.
Removemos bien el contenido de la cazuela para que todos los ingredientes se mezclen de manera correcta.
Quitamos los envoltorios de los 2 quesitos.
Echamos los 2 quesitos en la cazuela.
Empezamos a batir (con la batidora) toda la mezcla dentro de la cazuela sin separarla del fuego.
Una vez batido todo, tiene que quedar de este modo.
Hay que tener cuidado con la sal. Se puede probar antes de echarla, ya que la pastilla de caldo, la cebolla y los quesitos dan sabor a nuestra crema de calabacín.
Antes de servirla te recomiendo que la cueles con un colador para que quede una crema uniforme y sin trozos de ningún ingrediente.
¡Ya lo tenemos! ¡Es hora de disfrutar de este plato tan saludable!