Descubre las sustancias tóxicas que existen y sus peligros para nuestra salud. Estar expuesto o consumir cualquier tipo de sustancia tóxica es muy perjudicial para tu cuerpo y tu mente.
Tu fortaleza mental va a ser decisiva para mantenerte alejado de este tipo de sustancias. No dejes que la tentación te venza. Nada bueno va a venir del consumo o la exposición a estas sustancias tóxicas. Vamos a conocer con más detalle los riesgos que pueden tener sobre tu salud.
¿Qué son las sustancias tóxicas?
Las sustancias tóxicas son aquellas que están formadas por productos químicos perjudiciales para la salud humana y para el medioambiente. Este tipo de sustancias, es más común de lo que pensamos. Se encuentran en productos de limpieza, productos de higiene e incluso en algunos ¡alimentos! Muchas veces se utilizan para mantener los productos en buen estado de conservación durante más tiempo. Se aumenta la fecha de caducidad de determinados productos gracias al añadido de estas sustancias tóxicas.
Por ejemplo, una manzana que ha sido fumigada con insecticidas para prevenir una plaga de insectos ya contiene una parte de sustancias tóxicas. En este caso podremos lavarla a conciencia o quitarle la piel para prevenir su ingesta. En otros casos, será más difícil eliminar estos productos químicos ya que vienen mezclados con el producto en sí. Una crema, por ejemplo, es un caso en el que si no se miran sus componentes es fácil que traiga en su composición añadidos químicos perjudiciales.
Vendrán en pequeña cantidad o no (dependerá de si el ingrediente en cuestión aparece más adelante en la lista de ingredientes o más atrás), pero vendrán mezclados con la crema en sí. Cuanta más cantidad lleve de ese producto, más difícil será para nuestro cuerpo eliminarla y por lo tanto más perjudicial será para nuestra salud. Por eso es muy importante fijarse en las etiquetas de TODO lo que compramos en los supermercados. Te darás cuenta de la cantidad de productos que llevan sustancias dañinas para nuestro organismo. Intenta desechar la mayoría de ellas y sustitúyelas por productos que tengan menos fecha de caducidad (por ser completamente naturales).
¿Por qué son peligrosas las sustancias tóxicas?
Las sustancias tóxicas son peligrosas porque nuestro cuerpo y nuestro entorno ambiental no están preparados para eliminarlas a corto ni medio plazo. En nuestro cuerpo, el encargado de filtrar el agua que bebemos es el riñón. Cuanta más bebida con añadidos químicos consumamos, más tendrán que trabajar nuestros riñones para eliminarlas del organismo en forma de orina. Otros órganos harán una función similar con la comida que ingerimos. Si nos acostumbramos a comer alimentos que llevan muchas sustancias tóxicas, para favorecer su conservación o su fabricación en masa, más difícil será que eliminemos estos desechos después.
Es por eso que las sustancias tóxicas son peligrosas si se introducen en el cuerpo de manera habitual. Alimentos, bebidas, cremas, todo lleva este tipo de componentes para abaratar su precio de producción, que el consumidor lo compre y le dure un tiempo en el frigorífico y mantenga su buen aspecto exterior. Debes ser crítico cuando acudas a la compra y empezar a disntiguir los productos beneficiosos para la salud de los que no son.
Sustancias tóxicas contaminantes
En la era del petróleo, el gas y el carbón, una de las mayores preocupaciones que existen es la de la contaminación que producen estas sustancias. Estos combustibles fósiles emiten una cantidad enorme de dióxido de carbono a la atmósfera cuando arden. Coches, máquinas, fábricas, calefacciones, centrales térmicas,… todos ellos basan su energía en la combustión de este tipo de combustibles.
Como consecuencia la emisión de CO2 al aire que nos rodea es inmensa y cada vez mayor por el crecimiento de ciertas potencias mundiales que han estado apagadas durante mucho tiempo. La ciudades están cada vez más llenas de vehículos contaminantes y los niveles de polución han aumentado exponencialmente a lo largo de estos últimos años.
Qué sustancias tóxicas hay en el aire
El aire está contaminado por altos niveles de dióxido de carbono, óxido de azufre, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno,… Respirar para cualquier ser vivo se presenta una tarea complicada en entornos urbanos. Gran cantidad de enfermedades respiratorias están empezando a surgir a raíz de ésto. Además, la gran protectora de la Tierra, la Capa de Ozono está empezando a sufrir un grave deterioro que puede convertirse en irreversible si no paramos cuanto antes de emitir tantos gases tóxicos a la atmósfera. Es una lástima que algo tan bello como el medioambiente que podemos contemplar en nuestro planeta esté siendo destruído por la avaricia y la codicia de los seres humanos.
Debemos empezar a ser más respetuosos y fomentar otros tipos de energías limpias y renovables. Por suerte, la naturaleza es sabia y la cantidad de petróleo, carbón y gas es limitada. Un día se acabará y habrá que utilizar otras alternativas porque no quede más remedio. Pero si además podemos ir evitando daño a nuestro ecosistema planetario, mucho mejor. No creo que nadie en el mundo desee vivir en un mundo sucio y contaminado. Por eso cada uno debe contribuir desde su parcela para que la Tierra sea un sitio limpio, con aire fresco y con todos sus ecosistemas funcionando sin la intromisión del factor artificial humano en ellos.
Cómo afectan las sustancias tóxicas en el organismo
Las sustancias tóxicas afectan de manera grave o muy grave a nuestro organismo. Una exposición prolongada o una ingesta habitual de las mismas puede suponer graves enfermedades o incluso la muerte de un ser humano. Este problema que se nos plantea como sociedad es relativamente nuevo (en otras épocas de la historia no existía). Por eso debemos ponerle solución, ya que es algo que hemos creado nosotros mismos y esta etapa de la historia de la humanidad en la que prima el consumismo y la inmediatez. Como consecuencia de éstos dos últimos factores, la industria ha ido creando lo que los clientes han demandado. Necesitamos un cambio de mentalidad y aprender a distinguir.
Tenemos que ser capaces de ver que nuestra salud es mucho más importante que cualquier otra cosa que te puedas imaginar. Por eso tu salud debe ser lo primero.
Consumo de sustancias tóxicas
Consumir cualquier tipo de sustancias tóxicas es muy perjudicial para tu cuerpo y tu mente. Puedes ponerte la excusa que quieras y engañarte a ti mismo, pero cada vez que introduces en tu cuerpo una sustancia estupefaciente te estás haciendo daño. Da igual que sea poca cantidad o mucha, a la larga vas a pagar las consecuencias. ¡Sé responsable y no caigas en la tentación de probarlo! Estás sustancias tóxicas tienen un alto grado de componentes químicos alterados a medida para producir adicción en las personas que lo consumen. De ese modo, una vez que empiezas a tomarlo se hace casi imposible dejarlo. Y no solo eso, si no que tu cuerpo aumentará la tolerancia a las dosis y cada vez necesitarás más cantidad para conseguir el mismo efecto.
Consumo de tabaco y sus efectos
El tabaco es la droga por excelencia. Probablemente la más consumida en todo el mundo. Hace años el tabaco que se comercializaba era más puro y dentro de que era perjudicial lo era menos. Sin embargo, hoy en día cada vez lleva más componentes químicos añadidos para causar adicción en sus consumidores. Si no lo has probado nunca, ni se te ocurra probarlo.
A parte de lo perjudicial que es para tu sistema respiratorio, tu boca, tus dientes y en general todo tu cuerpo, deja un olor apestoso en tu ropa y en tu piel. Es muy desagradable acercarse a una persona que es fumadora si tú no lo eres puesto que te vas a llevar un golpe de olor que te va a dejar seco.
Es la droga más extendida porque sus efectos son a largo plazo (la mayoría) y parece que no te hace nada si la consumes. El problema es que eso no es así aunque lo parezca. Cada vez que te fumas un cigarrillo o te tragas el humo de alguien que está fumando aunque tú no seas fumador, estás dañando gravemente tu salud. El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte y en la mayoría de los casos se da en personas que han sido fumadoras durante años. Si puedes evitar tenerlo cerca ¡evítalo! ¡qué sea legal no quiere decir que no sea perjudicial!
Consumo de alcohol y sus efectos
El alcohol es otra de las drogas que más se consumen en el mundo. Sus efectos son distintos a los del tabaco y sobre todo se ven a corto plazo. Si alguien bebe demasiado de manera continuada en un mismo día acabará sufriendo lo que vulgarmente se denomina «una borrachera». Ésto quiere decir que el volumen de alcohol en su sangre tiene unos valores muy elevados. Todo ésto se traducirá en mareos, visión borrosa e incluso pérdida de consciencia en los peores casos. A esto último se lo denomina «coma etílico». Cuando una persona llega a ese extremo, debe ser hospitalizada. Una vez allí se procederá a realizarle un lavado de estómago y a ponerle varias inyecciones. Variará en función de la gravedad del caso y serán principalmente las vitaminas B6 (menos grave) y B12 (más grave). Si alguna vez has llegado a estar en una situación similar, recapacita. Estás a tiempo. Deja de ingerir alcohol por diversión. Tu salud es lo primero y a la larga tu cuerpo te lo agradecerá.
Las sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco se ven continuamente en el día a día que vivimos. Parecen normalizadas por la sociedad y por esa razón se cree que no pasa nada por consumirlas. El peligro está en la falta de educación de las personas. Si una persona recibe una educación en la que le explican las consecuencias de tomar este tipo de sustancias tóxicas, dudo mucho que se decida a probarlas. Mucho menos que las consuma de manera habitual. Por eso debemos incidir en la educación de los niños y los adultos para evitar el consumo irresponsable de estas drogas.
Consumo de sustancias estupefacientes y sus efectos
Como sustancias estupefacientes en este caso nos referimos a las drogas ilegales. Son diferentes tipos de sustancias tóxicas cuyo consumo o distribución no está permitido. Al ser ingeridas producen un alto grado de excitación nerviosa en el consumidor. Una vez que se pasa el «subidón» tienen el efecto contrario «bajonazo». Esta alteración de la personalidad se traduce en cambios de comportamiento opuestos a medida que hacen efecto en el cuerpo.
Tienen un grado de componentes químicos muy alto y son altamente adicitivas. Si decides probarlas te costará mucho desengancharte de ellas. Por eso siempre recomiendo prevención. Antes de llegar a los peores escenarios debes saber lo que te puede pasar si consumes este tipo de sustancias tóxicas. Entre ellas podemos encontrar: la cocaína, la heroína, el LSD, el Éxtasis (MDMA), la metanfetamina,… Ten en cuenta que todo este tipo de drogas se fabrican en laboratorios. Se hacen a medida para conseguir unos efectos determinados en las personas. Por tanto están preparadas para ser más fuertes que tú una vez que las tomas. Solo puedes ser más fuerte que ellas si te resistes a tomarlas. Esa resistencia será tu fortaleza, tu salud y tu vida. ¡No te dejes llevar por lo que hagan tus amigos o veas hacer! Ten personalidad propia y aprende a decir que NO.
Vamos a ver algunos de los efectos que producen este tipo de drogas en tu cuerpo. Una vez que sabes lo que pasa ya no tienes excusa. Si las pruebas sabes a lo que te expones. ¡No lo hagas!
Cocaína
Su consumo trae de la mano una alteración nerviosa. Se puede expresar de muchas maneras, desde la conducta violenta a la irritable. Aumento de la tensión sanguínea, la temperatura corporal y las pupilas dilatadas con algunos efectos a corto plazo. Si echamos la vista hacia delante, podremos encontrarnos con problemas de corazón, del aparato digestivo y del cerebro. Es más habitual de lo que se piensa en las fiestas nocturnas. Su consumo va muy ligado al consumo de alcohol pese a que su mezcla puede ser mortal. ¡Si te la ofrecen, recházala!
Heroína
Al ser una droga que se inyecta, sus efectos son más rápidos. Ésto es así por transportarse a través de la sangre directamente. Es una droga que más que estimular produce el efecto contrario. Te sentirás como si pesaras el doble y te costará moverte. Las reacciones de tu cerebro se ven limitadas y tu ritmo respiratorio disminuye tanto que casi se apaga. Si te pasas de cantidad ingerida puedes morir debido a todo lo mencionado antes. Sus efectos a largo plazo son similares al del resto de drogas. Daños en tu memoria, trastornos alimenticios (no te apetecerá comer y adelgazarás muchísimo), problemas para concebir tanto en hombres como en mujeres,… Es una de las sustancias tóxicas más peligrosas que puedes consumir. Mejor que ni oigas hablar de ella cerca de ti.
LSD
Produce una distorsión máxima de tu realidad y te hace emprender un «viaje» por un mundo de paranoias. Solo con esta frase se te deberían de quitar las ganas de probarla para el resto de tu vida. Pero por si acaso te cuento algunos de los problemas de salud derivados de su consumo.
La ansiedad se va a apoderar de ti. Vas a sufrir episodios de alteraciones psicológicas y un gran daño cerebral irreparable. Una vez que seas adicto a esta droga, no vas a saber distinguir la realidad de la ficción. Perder la cabeza en el sentido de no ser consciente de nada es una de las peores cosas que te pueden pasar. Con esta droga la vas a perder seguro. ¡No te arriesgues, tu vida vale demasiado para desperdiciarla de esa manera!
Éxtasis (MDMA)
El consumo de esta droga te obliga seguir consumiéndola. Te convierte en un adicto aunque no lo quieras. Cada vez querrás más y más hasta llegar a un punto en el que puedes morir por una sobredosis. Su consumo es excesivo sobre todo en las personas que salen de fiesta por la noche. No pueden parar de consumir esta droga.
Los efectos sobre tu salud se basan principalmente en una gran alteración nerviosa. Te hará ser muy impulsivo y cometer actos fuera de lo normal. Al ingerirlo tu cuerpo se va deshidratando, lo cual puede ser muy peligroso. Puedes sufrir problemas en tus riñones, en tu cerebro y en tu sistema nervioso. Si es combinado con ejercicio físico (bailando o similar) necesitarás ingerir gran cantidad de líquidos para no deshidratarte. Puedes sufrir también una parada del corazón. En definitiva, ni te acerques a esta droga.
Mentanfetamina
Tu personalidad va a cambiar de manera radical. Te vas a mostrar como si fueras otra persona que no eres tú. Todo ello en el peor sentido que te puedas imaginar. Puedes llegar a ser peligroso para le gente que te rodea y que quieres. La violencia aparecerá en ti la emplearás contra todo lo que se te ponga por delante. Sobre todo cuando te impidan tomar más. Es altamente adictiva. Sufrirás alucinaciones y todo tipo de visiones que no se corresponden con la realidad. Tu boca perderá sus dientes, tu corazón tiene más posibilidades de sufrir un infarto y desarrollarás enfermedades mentales como el Parkinson o el Alzheimer. Y todo ésto es solo el principio de lo que te puede ocurrir si decides tomarla.
Cómo eliminar sustancias tóxicas del cuerpo
Eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo es una tarea muy complicada y difícil de llevar a cabo. Si la exposición a ellas o su ingesta ha sido muy puntual, nuestro organismo será capaz de eliminarlas parcialmente de manera gradual. Por otro lado, si su exposición o toma es prolongada, nuestro organismo no tendrá la capacidad para poder eliminarlas o combatirlas. Si después de un largo tiempo dejamos de estar o de consumir estas sustancias, nuestro cuerpo intentará eliminarlas pero habrá secuelas que serán irreversibles. Su gravedad dependerá del tiempo que hayamos estado expuestos a ellas.
Por lo tanto, la mejor opción es mantenerse alejado de cualquier tipo de sustancia tóxica. Ya sea que venga en los alimentos que comemos, en las cremas que nos damos, en el aire que respiramos o en cualquier otro caso en el que podamos vernos afectados por cualquier producto químico perjudicial para nuestra salud. La prevención es la mejor cura.
🏥 Especialista en educación para la salud y hábitos saludables de vida. Redacto en esta web todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera profesional. Mi objetivo es ayudar a cualquier persona, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentre, a llevar un estilo de vida más saludable. 🌍💙